Noticias y Novedades de Ozono e Higiene Alimentaria
Sección con todas las novedades y noticias de ozono:
MAR
2018
Qué es y cómo combatir la Phytophthora
La Phytophthora es una enfermedad fúngica producida por el hongo que lleva el mismo nombre. Dicho hongo se encuentra en el sustrato y se propaga a través del agua.
Seguir leyendoFEB
2018
Qué es y cómo ataca el Fusarium
El Fusarium es un extenso género de hongo filamentoso que se encuentra comúnmente en el sustrato. Debido a la gran variedad de especies que engloba este hongo podemos clasificarlos según la parte de la planta a la que afecte
Seguir leyendoFEB
2018
Cómo combatir el mildiu de la patata
El Mildiu de la patata se caracteriza por la aparición de manchas de color verde claro y si la enfermedad avanza pasan a ennegrecerse, signo de que se trata de manchas necróticas y por la presencia de un polvo de color blanco en el envés de la hoja
Seguir leyendoFEB
2018
Cómo combatir el Oídio del Tomate
El Oídio en el tomate se caracteriza por la aparición de manchas blanquecinas como si fuera un especie de harina que va secando las hojas
ENE
2018
Cómo combatir el mildiu del tomate
El mildiu en el tomate se caracteriza por la aparición de manchas irregulares y aceitosas que se necrosan y por la presencia de un polvo de color blanco en el envés de la hoja
Seguir leyendoNOV
2017
Ozono para el tratamiento del pescado
El ozono alarga hasta un 50% la vida útil del pescado y el marisco
Seguir leyendoSEP
2017
Diferencias entre un humidificador y un purificador de aire
Las diferencias entre un humidificador y un purificador de aire son importantes pues sus características y usos son muy distintos.
Seguir leyendoSEP
2017
Generadores de ozono para producir agua ozonizada, un desinfectante sin residuos
El ozono, por sus propiedades químicas, es un gas muy útil para la desinfección y descontaminación ambiental
Seguir leyendoAGO
2017
Purificadores de aire para fumadores
Purificadores de aire y generadores de ozono para espacios con fumadores. El ozono sustituye a los ambientadores en la tarea de eliminar el olor del tabaco, purificando el ambiente.
Seguir leyendoAGO
2017
Por qué el Ozono es útil en la sala de un restaurante
Problemas como los malos olores hacen que los clientes tengan desconfianza frente al negocio, ya que, además de generar malestar, por lo general el hedor se asocia irremediablemente a la falta de higiene del establecimiento.
Seguir leyendoJUL
2017
El ozono garantiza habitaciones de hotel desinfectadas y sin malos olores
Estudios de ASP demuestran que el uso del ozono en la limpieza de habitaciones de hotel mantiene la contaminación ambiental por debajo de los límites marcados por la OMS e INSHT. Y elimina cualquier mal olor, evitando quejas y malas opiniones de clientes.
Seguir leyendoJUN
2017
Ozono para piscinas
El agua de las piscinas y balnearios puede convertirse en un caldo de cultivo para la transmisión de enfermedades. La solución más natural a este problema está en el uso de ozono para piscinas
Seguir leyendoJUN
2017
Baños sin olores gracias al ozono
En ocasiones, los baños públicos dan asco a pesar de parecer limpios, lo que provoca una reacción negativa en todos aquellos que pretenden hacer uso de este lugar
Seguir leyendoMAY
2017
Ozonizador para cámara frigorífica
El empleo de un ozonizador evita los malos olores que se producen por almacenar diferentes tipos de productos en una cámara frigorífica
Seguir leyendoMAY
2017
Éxito de ASP Asepsia en las ferias FAMME INNOVA e Infoagro Exhibition
ASP Asepsia estuvo presente en las Feria Infoagro Exhibition de Almería y la Feria de Tecnología e Innovación Agrícola FAME INNOWA de Murcia, con gran éxito.
Seguir leyendoABR
2017
El uso del ozono en clínicas de acupuntura
Los purificadores de aire y los ozonizadores eliminan olores y posibles infecciones derivadas de la acupuntura haciendo de la práctica una técnica más segura y agradable.
Seguir leyendoMAR
2017
Cómo quitar el olor a quemado del microondas
La aplicación de ozono es el mejor método para eliminar el olor a quemado en el microondas gracias a su acción como desodorizante.
ENE
2017
El uso del ozono previene y repara los daños del frío en los cultivos
La ola de frío que ha sufrido la peninsula iberica ha sido devastadora para muchos cultivos ubicados en la zonas más afectadas, incluso allí donde existen invernaderos como los ubicados en Almería o Murcia
Seguir leyendoENE
2017
Purificadores de aire para reducir la contaminación de la ciudad en ambientes interiores
Nuestras ciudades cuentan cada vez con mayores indices de contaminación, lo que repercute en nuestra salud. Niños, ancianos, enfermos respiratorios, alérgicos sufren sus consecuencias. ASP cuenta con una amplia gama de purificadores.
Seguir leyendoNOV
2016
Eliminar el olor de una fosa séptica
La falta de oxígeno es la causante de los malos olores de una fosa séptica. La solución a todos estos problemas es la utilización de un generador de ozono
Seguir leyendoSEP
2016
Equipos de ozono para camareras de hotel
Con los equipos de ozono portátiles para camareras de hotel las habitaciones quedarán completamente desinfectadas eliminando cualquier tipo de olor que se encuentre en el ambiente
Seguir leyendoJUL
2016
Hidrocooling con ozono
Hidrocooling con ozono, desinfección de frutas y verduras sin ningún residuo químico
Seguir leyendoJUL
2016
Cómo quitar el mal olor de las tuberías
Quitar el mal olor de las tuberías, cañerías o cloaca que puede aparecer tanto en edificios publicos como aseos o cocinas es muy importante ya que daña mucho la imagen de un establecimiento y provoca pérdida de clientes
Seguir leyendoJUL
2016
Como limpiar el circuito de aire acondicionado de los coches con ozono
Los conductos del aire acondicionado del coche pueden generar malos olores ya que tienden a acumular humedad y microorganismos generando alergias y enfermedades respiratorias a los pasajeros
Seguir leyendoJUN
2016
Cómo evitar la alergia al polen con purificadores de aire
Consejos para evitar la alergia al polen mediante purificadores de aire ahora que llega la primavera y comienza la época de las alergias
Seguir leyendoMAY
2016
Como evitar el contagio de la gripe
El contagio por gripe suele ser muy común en espacios cerrados donde hay concentración de gente, como oficinas, casas, transportes públicos, donde existe una alta probabilidad de contagio
Seguir leyendoABR
2016
Ozono en explotaciones avícolas
Los residuos orgánicos de los animales provocan malos olores, derivados de una falta de higiene, además de la proliferación de virus y bacterias
Seguir leyendoABR
2016
Cómo quitar el olor a quemado en casa
El olor a quemado, es uno de los olores más difíciles de eliminar, ya que a veces el olor permanece en la casa por días, ya que se impregna con facilidad en cortinas, ropa o en el mobiliario
Seguir leyendoABR
2016
ASP detecta Staphylococcus y Enterobacterias en las manos de un tercio de los cocineros
La empresa de desinfección y seguridad alimentaria ASP Asepsia realizó un estudio para analizar los niveles de seguridad e higiene de las manos de los cocineros detectando la presencia de Enterobacterias en más de un tercio de los cocineros
Seguir leyendoMAR
2016
Contagios en las Piscinas
Con las altas temperaturas del verano, la afluencia de usuarios a las piscinas se ve incrementada. En otoño ocurre lo mismo con las piscinas cubiertas ¿Son seguras las piscinas?
Seguir leyendoMAR
2016
Higiene en teléfonos públicos
Existen investigaciones que demuestran que un alto número de teléfonos de uso público suponen un riesgo para nuestra salud por la cantidad de bacterias, virus y microorganismos que son capaces de contener
Seguir leyendoMAR
2016
Plantas que purifican el aire
La agencia espacial estadounidense NASA ha realizado un estudio oficial sobre las 10 principales plantas purificadoras de aire
Seguir leyendoMAR
2016
Cómo conseguir la Q de calidad turística
Todos los establecimientos que presentan la “Q de Calidad” han superado con éxito las estrictas auditorias llevadas a cabo por el Instituto para la Calidad Turística Española
Seguir leyendoMAR
2016
Hamburguesas y Seguridad Alimentaria
La hamburguesa más que un tipo de alimento supone un sistema, una forma de vida en sí misma, que comenzó su auge comercial en los años 50 y en el que la seguridad alimentaria es un factor importante
Seguir leyendoMAR
2016
Ozono en cámaras frigoríficas y de congelación
La congelación es, sin duda, uno de los métodos más adecuados para la conservación de los alimentos a largo plazo, ya que mantiene perfectamente las condiciones organolépticas y nutritivas de los alimentos.
Seguir leyendoMAR
2016
Higiene alimentaria en bares y chiringuitos de playa
¿Están los bares y chiringuitos de playa en las mejores condiciones de higiene? Los chiringuitos playeros deben preocuparse más por el acondicionamiento e higiene de los mismos.
Seguir leyendoMAR
2016
Higiene alimentaria en restaurantes
En programas recientes como “Pesadilla en la cocina” de La Sexta se ha hecho patente para el público la calidad, sistema de gestión e higiene de los restaurantes
Seguir leyendoMAR
2016
El ozono en los sistemas CIP
ASP Asepsia ha creado una división para ofrecer servicios especializados con ozono para los sistemas CIP de la industria alimentaria
Seguir leyendoMAR
2016
Ozono en el Vino
Las ventajas del ozono en el vino garantizan la máxima seguridad y calidad en los procesos y productos de la industria del vino.
Seguir leyendoFEB
2016
Ozono en Fruterías
Son numerosas las fruterías que utilizan el ozono para conservar y mejorar la calidad de sus frutas y hortalizas.
Seguir leyendo