16
DIC
2024
DIC
2024
LIFE NANOHEALTH: ASP presenta un purificador de aire de nanopartículas
Como partner de LIFE NANOHEALTH, ASP Asepsia ha presentado el prototipo del purificador de aire de nanopartículas, Nanohealth Purifier; que es capaz de reducir hasta un 85% de las nanopartículas en entornos industriales.
Andrés Sánchez Sereno, director ejecutivo, y Jhonny Aguilar, ingeniero responsable, ofrecieron una explicación y demostración de eficacia de este purificador, desarrollado por ASP, durante la última reunión presencial del proyecto LIFE NANOHEALTH en el ITC - Instituto de Tecnología Cerámica, centro coordinador, el pasado 5 de diciembre de 2024.
“Gracias al proyecto LIFE NANOHEALTH, damos un paso importante con este avance en la mejora de la calidad del aire interior, velando por la salud de las personas en los entornos labores industriales que tengan una exposición a nanopartículas. El Nanohealth Purifier es un hito tecnológico y de mejora de la seguridad y salud en el trabajo”, comentó Sánchez Sereno.
Andrés Sánchez Sereno - director ejecutivo Jhonny Aguilar - ingeniero responsable del proyecto
Andrés Sánchez Sereno - director ejecutivo Jhonny Aguilar - ingeniero responsable del proyecto
Andrés Sánchez Sereno - director ejecutivo Jhonny Aguilar - ingeniero responsable del proyecto
Andrés Sánchez Sereno - director ejecutivo Jhonny Aguilar - ingeniero responsable del proyecto
Además de la presentación técnica del purificador de aire de nanopartículas Nanohealth Purifier, en la reunión se abordaron todos los objetivos específicos del proyecto, como el marco técnico-científico y el legal, los avances de la NanoHealth Tool, o del diseño del NanoHealth Service, entre otros.
Hay que destacar que a dicho evento también asistieron, junto a todos los partners del proyecto LIFE NANOHEALTH, representantes del Programa LIFE de la Comisión Europea; que financia esta iniciativa en el Programa LIFE Environment and Resource Efficiency con la referencia: LIFE20 ENV/ES/000187.
El proyecto está coordinado por el ITC - Instituto de Tecnología Cerámica, y cuenta con la participación del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Universitat Politècnica de Catalunya, UNIMAT PREVENCIÓN y las empresas UAP, ASP Asepsia, SALONI y TMCOMAS, con el asesoramiento de Zabala Innovation Spain, consultora internacional líder en la Gestión de la Innovación, dedicada a la administración integral de subvenciones y proyectos de I+D. También cuenta con el asesoramiento de administraciones públicas y entidades como el INSST Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Gva Invassat, así como el clúster a nivel europeo NanoSafety.
LIFE NANOHEALTH tiene como objetivo principal reducir la exposición laboral a las nanopartículas generadas en procesos industriales (PGNP). Este proyecto se centra en optimizar las medidas de gestión de riesgos (RMM) en entornos interiores, abordando la exposición crónica a estas partículas que pueden alcanzar concentraciones de varios millones por centímetro cúbico. A través de la implementación de soluciones innovadoras se persigue mejorar la seguridad y salud de los trabajadores en industrias críticas.
¿Deseas que te asesore un experto?