11
ENE
2013
ENE
2013
Ozono en frutas y vegetales
La utilización del ozono resulta muy ventajosa para el sector hortofrutícola.

La fruta es uno de los alimentos más delicados para conservar. Esto se debe a su alto contenido de agua, alrededor de un 90%, lo que en el momento del almacenamiento genera un ambiente con humedad relativa elevada, creando en consecuencia las condiciones necesarias para el desarrollo y proliferación de microorganismos indeseables.
¿Cómo ayuda el ozono en la conservación de frutas y vegetales?
El ozono, como agente altamente oxidante, no sólo preserva a la fruta de la formación de mohos y colonias de bacterias, sino que también retrasa la maduración entre un 20% y un 30%, prolongando el tiempo de almacenaje. Por todo ello, la utilización del ozono en el sector hortofrutícola resulta muy ventajosa, ya que permite: controlar el nivel de maduración de las frutas, mejorar la conservación, optimizar la desinfección y limpieza de las cámaras y los productos, minimizar el uso de caros productos químicos que además dejan residuales y reducir al máximo la necesidad de tirar género a la basura.
El lavado con agua en ocasiones no es suficiente para eliminar la contaminación microbiológica que provoca importantes pérdidas por putrefacción de los productos. La aplicación del ozono en fase gaseosa, en productos frutícolas y hortícolas, además de tener un efecto importante en la inactivación de microorganismos, interviene en la disminución de la concentración de etileno, principal causante del marchitamiento.
Los equipos de ASP bombean ozono gaseoso hacia el interior del local de almacenamiento, de manera continua o intermitente, insertándose en la unidad de ventilación o aire acondicionado que garantiza la climatización. También, se pueden hacer tratamientos de choque puntuales en tiempos muy cortos y bajo elevadas concentraciones.
ASP fabrica en España y distribuye equipos basados en la generación de ozono, que se adaptan a las necesidades del cliente mediante productos hechos a medida, bajo criterios europeos de calidad y seguridad.
¿Deseas que te asesore un experto?