MAR
2011
LA ALTA CONTAMINACIÓN PRODUCIRÁ ALERGIAS MÁS AGRESIVAS
La tecnología de ASP Asepsia puede acabar con el problema de las alergias en oficinas, establecimientos y hogares.
Este año no es un buen año para los alérgicos. El polen viajará a través del aire más tiempo y con mayor agresividad. Los culpables hay que buscarlos en los altos índices de contaminación registrados en los últimos meses y los cambios bruscos en la climatología, según indican desde la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Cerca del 25% de los españoles es alérgico, de los cuales un 70% de los pacientes presentarán síntomas esta temporada.
Los fenómenos meteorológicos extremos son responsables de que la temporada polínica se prolongue. Este año la las alergias empezarán antes y acabarán más tarde de lo normal, siendo más intensa en el centro y el sur de la península. Los síntomas empiezan ya a aparecer. “Será en abril, mayo y junio cuando estos síntomas se agudicen” señalan desde SEAIC. La alta contaminación, por su parte, ha influido en el comportamiento fisiológico de las plantas, haciendo que los pólenes sean más potentes y molestos para los alérgicos.
En las altas ciudades el problema es aún mayor. La toxicidad del aire incrementa el potencial alérgeno del polen y dispara la posibilidad de padecer alergias en personas que en principio no sufren este problema, además de complicar otras afecciones de las vías respiratorias.
Soluciones ASP
Por suerte, tener aire puro en las ciudades no es una utopía. Ya no es necesario resignarse a tener al personal atado al pañuelo. La tecnología de ASP Asepsia puede acabar con el problema de las alergias en oficinas, establecimientos y hogares. Los purificadores de aire de alta eficacia, logran eliminar los gases contaminantes, terminando con elementos alérgenos del aire como polen, polvo y ácaros, y además desinfectando el aire de librándonos de virus, bacterias, hongos y otros microorganismos, conjugando tecnología de generación de ozono y alta filtración ambiental.