MAR
2013
El ozono como alternativa a los pesticidas
El centro tecnológico Itagra de Palencia investiga una alternativa para desinfectar los suelos agrícolas reemplazando los pesticidas por ozono.

El centro tecnológico Itagra de Palencia investiga una alternativa para desinfectar los suelos agrícolas reemplazando los pesticidas por ozono. Los investigadores del centro estudian el alto poder oxidante de este gas para acabar con las plagas y enfermedades del suelo. La metodología para aplicar el gas se lleva a cabo de dos formas, por un lado se expande en el aire mediante un difusor y por otro se inyecta directamente en el suelo.
Las ventajas del uso del ozono para desinfectar los suelos agrícolas son altamente notables. Las mas destacadas son la desinfección de patógenos, microorganismos y, por otro lado, el producto no deja ningún residuo como es el caso de los químicos empleados.
Por otro lado, el uso de agua ozonizada ha demostrado su alta eficacia para la eliminación de pesticidas en las frutas y verduras. Así, resulta recomendable su utilización en el hogar y en la hostelería, ya que los restos de pesticidas pueden afectar a la salud, sobre todo de niños y personas sensibles o alérgicas.
ASP, soluciones para el sector agropecuario
ASP Asepsia cuenta con una división especializada en el sector agropecuario, y actualmente da servicio a explotaciones agrícolas y ganadoras de toda España. Su I + D + i está destinada a mejorar la calidad de sus productos, y su conservación, a la vez que se reducen costes y se evitan el uso de químicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.