916 916 663
Garantía y cumplimiento legal
generador de ozono máquinas de ozono generadores de ozono
7
MAY
2012

EL AIRE PURO, LA MEJOR PREVENCIÓN PARA LAS ALERGIAS

Las enfermedades alérgicas están detrás de buena parte de los casos de absentismo laboral y escolar. Los purificadores de aire de ASP logran evitar los síntomas de una patología sin curación que afecta al 40% de la población mundial.

*Las enfermedades alérgicas están detrás de buena parte de los casos de absentismo laboral y escolar. Los purificadores de aire de ASP logran evitar los síntomas de una patología sin curación que afecta al 40% de la población mundial.

Es la epidemia del siglo XXI. Las alergias son un lastre en la calidad de vida de las personas y suponen elevado un gasto sanitario al sistema de salud público. La Organización Mundial de la Alergia estima que entre el 30% y el 40% de la población mundial está afectada por algún tipo de alergia. Para concienciarnos sobre la importancia de esta enfermedad, se celebra del 4 al 11 de abril la Semana Mundial de la Alergia.

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario ante sustancias normalmente inofensivas para la mayoría de las personas. Las más comunes son la alergia al polvo y al polen, aunque existen muchas otras tipologías. Además, los altos índices de contaminación y otros microorganismos presentes en el aire como hongos, bacterias y virus pueden agravar esta enfermedad, por lo que resulta imprescindible mantener un ambiente saludable en hogares y oficinas.

Los alérgenos a menudo son un problema para la productividad de las empresas, que ven cómo aumentan las bajas laborales en las temporadas de mayor incidencia. En España el número de alérgicos crece un 2% cada año. Actualmente hay alrededor de 10 millones de nuestro país y se prevé que esa cifra alcance los 30 millones en la próxima década.


*Tratamientos y alternativas

La alergia es una enfermedad sin curación. Los tratamientos médicos tienen como objetivo controlar los síntomas a través de fármacos que, además de no solucionar el problema, suelen tener efectos secundarios adversos. La mejor forma de evitar sus molestos síntomas es no entrar en contacto con los componentes alérgenos, pero esto puede resultar extremadamente difícil para los sufren, pues la mayoría de las habitaciones y oficinas no están acondicionadas. Por regla general, los alérgicos se ven obligados a respirar un aire repleto de sustancias que desencadenan o aumentan su enfermedad.

El aire puro, sin embargo, no es una utopía. Algunas empresas como ASP Asepsia, fabrican e instalan purificaciones de aire de última generación, capaces de filtrar y neutralizar los componentes alérgenos, además de otros elementos responsables de malos olores y enfermedades. Estos aparatos consiguen desinfectar y eliminar los microorganismos perjudiciales para la salud de los alérgicos y de todas las personas en general.

¿Deseas que te asesore un experto?