916 916 663
Garantía y cumplimiento legal
generador de ozono máquinas de ozono generadores de ozono
22
MAR
2013

Crece la exportación alimentaria

La industria alimentaria de Aragón aumentó sus exportaciones en los últimos cuatro años más de un 30 por ciento.

Crece la exportación alimentaria

La industria alimentaria de Aragón aumentó sus exportaciones en los últimos cuatro años más de un 30 por ciento, destacando el incremento de casi el 10% en el 2012, según la Asociación De Industrias Alimentarias de Aragón. Los sectores de pastelería, bollería y pastas alimenticias destacaron con un 40% de crecimiento con respecto al 2011, y el de vinos con un 17%. Por otro lado, la industria cárnica representó la mitad de las exportaciones, seguida por la vitivinícola que alcanzó el 16%, respecto al total de 2012.

Riesgo de devolución de mercancía

Estos datos ponen de manifiesto la buena marcha de las exportaciones españolas y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y los máximos estándares de calidad en estos productos para evitar la devolución de mercancía en la frontera, y las consecuentes pérdidas de dinero.

Y es que algunos lotes de productos en todo el mundo no llegan a entrar en el país de destino por no superar los estándares mínimos de seguridad. Para prevenir riesgos en la salud, se elimina todo el lote cuando hay solo un producto infectado en cada exportación. La previa desinfección de las instalaciones y de los medios de transporte, entre otros, puede ayudar a reducir el número de lotes infectados y destruidos.

ASP Asepsia cuenta con un servicio de Seguridad Alimentaria e Industria Alimentaria, que ofrece servicios innovadores y personalizados para evitar el mínimo riesgo. Uno de los más demandados es la desinfección de las instalaciones y productos a través de sistemas basados en la generación de ozono, desinfectante siete veces más potente que la lejía y que no deja residuo químico alguno.

¿Deseas que te asesore un experto?