916 916 663
Garantía y cumplimiento legal
generador de ozono máquinas de ozono generadores de ozono
20
OCT
2015

Cómo prevenir alergias en bebés con purificadores de aire

El ambiente en el cual se desarrolla el bebé durante los primeros años de vida es determinante en el potencial que éste tenga de desarrollar alergias.

Cómo prevenir alergias en bebés con purificadores de aire

El ambiente en el cual se desarrolla el bebé durante los primeros años de vida es determinante en el potencial que éste tenga de desarrollar alergias.

Algunas medidas para evitar la exposición prematura del recién nacido a los alérgenos y así evitar posibles alergias en el bebé son:

• Controlar la aparición de polvo y ácaros en la habitación del bebé.
• Asear al recién nacido con jabones neutros y vestirlo con ropa de algodón que permita la ventilación de la piel.
• No medicar al niño sin la recomendación del médico (podría desarrollar hipersensibilidad a los fármacos).

• Evitar las infecciones respiratorias, éstas predisponen al asma infantil.
• Incorporar, uno a uno, alimentos sólidos sólo a partir de los seis meses. Si se suministran varios a la vez, será más difícil detectar cuál de los alimentos puede producir reacciones alérgicas.

Para ayudar a controlar y prevenir las alergias y los problemas respiratorios de los más pequeños, ASP presenta sus purificadores de aire.

Un purificador de aire es un dispositivo que elimina del aire sustancias nocivas como humos, polvo, residuos de la contaminación urbana, partículas portadoras de olores, virus, bacterias, etc., permitiéndonos respirar un aire más puro y limpio con grandes beneficios para la salud de toda la familia.

Los purificadores de aire resultan ventajosos ya que eliminan los alérgenos (sustancias capaces de provocar reacciones alérgicas: pólenes, ácaros, esporas, moho, partículas que desprenden gatos, perros y otras mascotas) sin dejar ningún residuo químico que pudiera resultar perjudicial para las personas.

Los purificadores de aire de ASP garantizan la correcta limpieza del aire, pues eliminan al 99,97% la contaminación del mismo, ya que combinan distintas tecnologías de purificación y desinfección ambiental:

• Prefiltro: Elimina las partículas más gruesas del aire, el polvo más grande, esas partículas que se ven de forma visual.
• Filtro acumulador de polvo estático: elimina el polvo del aire por carga electroestática.
• Filtro de carbón activo: elimina los contaminantes químicos del aire y los malos olores.
• Filtro HEPA: retiene todo tipo de partículas de hasta 0,3 micras, elimina compuestos orgánicos volátiles, partículas diesel, virus, bacterias y hongos.
• Filtro de esterilización Tio2 y luz ultravioleta: Desinfecta el aire, elimina bacterias, virus, hongos…
• Generador de iones: acumula los contaminantes del aire para que sea más fácil filtrarlos y para que precipiten al suelo.

Con el uso de estos purificadores, que pueden programarse y así no tener que activarlo manualmente, los bebés y niños pequeños tendrán un refuerzo que evite la aparición de alergias prematuras.

¿Deseas que te asesore un experto?